COLECCIÓN DE DIADEMAS

Como veis, cada vez me voy atreviendo más y más a sacar cositas a la venta. Y como os explico siempre, cada diseño es fruto de un proceso artesanal detrás que recae por completo sobre mí. De ahí que los precios de cualquier producto artesano no puedan compararse con los de las grandes cadenas que realizan fast fashion.

En mi caso, son muchas horas las que invierto en cada una de las prendas, siempre procurando que los acabados sean los mejores e intentando darles un toque exclusivo. Si bien en mi primera colección cápsula solo había una prenda de cada diseño, en la segunda solo había dos tallas de cada. Lo mismo pasa cuando realizo algún encargo a medida: esa persona elige cada detalle de su gusto, que además está adaptado totalmente a sus medidas.

Por todo esto me gustaría que se entendiera el porqué de los precios, ya no solo de mis prendas, sino de todas aquellas que sigan este tipo de proceso.

Dicho esto, me gustaría presentaros un complemento que, en vistas de que estas Navidades no vamos a tener mucha ocasión de prepararnos, por lo menos podamos proporcionar un toque mono a nuestro outfit más básico. ¡Diademas!

Después de haber utilizado muchísimo la que hice este verano, que formaba parte de un total look inspirado en el estampado Versace, tenía claro que en algún momento haría más. ¡Y qué mejor que compartirlas con vosotras!

Se trata de ocho diseños distintos, en los que hay lisos, estampados, plumetti y terciopelo, todos en unidades limitadas. También he buscado una variedad dentro de los tonos más aptos para esta época del año. Y, como pretendo que las diademas sean un producto fijo en mi web, si quieres algún color o estampado particular puedes ponerte en contacto conmigo.

DISEÑO1: Diadema en tejido crepé satinado rojo. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 2: Diadema en terciopelo negro. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 3: Diadema en satén buganvilla. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 4: Diadema en estampado tartán rojo. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 5: Diadema en vichy granate. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 6: Diadema en satén azul verdoso. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 7: Diadema en estampado tartán gris. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 8: Diadema en organza de plumetti rojo forrado con crepé en el mismo color. Precio 20€ – envío gratuito

Todas las diademas están forradas con el propio tejido y el final de la “patilla” queda bastante acolchado gracias a la tela. Yo me he quedado con una de las de terciopelo, por lo que puedo garantizar que, después de usarla toda la tarde, no me ha resultado nada molesta. Me gusta aclarar esto porque algunas que se pueden adquirir en tiendas de a pie pueden no traer ningún tipo de remate en esta parte y causar cierto daño detrás de la oreja.

PAGO Y ENVÍO

Como habéis podido leer en la descripción de cada diadema, el precio es de 20€, envío gratuito a Península, Canarias y Baleares. Opción de envío fuera de España.

Las opciones como método de pago son TRANSFERENCIA BANCARIABIZUM o PAYPAL. Es posible la devolución, pero en este caso el gasto de envío corre a cuenta del comprador. Si esto se diese, una vez recibida la prenda y comprobado que está en las mismas condiciones (buen estado y con la etiqueta) procedería a abonar la cantidad mediante el mismo método que se utilizó en la compra.

Tanto para adquirir una como para preguntarme cualquier duda podéis contactarme por mensaje privado en cualquiera de mis redes sociales, por correo electrónico o por WhatsApp (ambos los encontraréis en la pestaña “CONTACTO” aquí en mi web).

¡Espero que os haya gustado esta novedad!

ESPECIAL INVITADA II

Bienvenidos al segundo jueves de este especial BBC, dedicado a la más discreta de las propuestas.

En esta ocasión os propongo un vestido rojo que, confeccionado en crepé y combinado con un plumeti de organza, podría ser ideal para una celebración íntima.

A diferencia del diseño de la semana pasada, que llevaba la capa entera, en este la falda está cortada en media capa. Para rematar el bajo hice el pespunte de doble orillo, una opción que nunca falla.

El cuerpo lleva un corte a la altura de la bajada de sisa que permite establecer la combinación entre ambos tejidos. Un bies de la propia organza remata tanto el cuello como la sisa.

Para poder introducir el vestido, dejé una abertura en la organza de la espalda, pues utilicé de cierre una cremallera invisible que llegaba solamente a la altura del crepé. Para cerrar el cuello hice una presilla con hilo a la que añadí un pequeño botón rojo.

Nuria Ordiales y yo decidimos que los complementos para este vestido irían en dorado ya que, en mi opinión, el rojo luce mejor con oro que con platas o negros. También queríamos disfrutar de la sencillez del vestido, por lo que lo complementamos únicamente con una diadema de pequeñas perlitas en nácar en disposición asimétrica sobre una base dorada que recogiera todo el pelo hacia atrás.

Muchas veces nos empeñamos en barroquizar los outfits para asistir a este tipo de eventos y nos olvidamos de que, en lo que a elegancia se refiere, “menos es más”.

Y esta es claramente la filosofía que late detrás de esta segunda propuesta. ¿Cuál será la del próximo jueves?

UN DISEÑO, DOS ESCOTES

El diseño que hoy os muestro no es demasiado corriente en mí, ya  que, como parte de arriba, yo suelo optar por prendas básicas y más bien holgadas. Y es que, como ya os he comentado alguna vez, no me siento cómoda con cosas ceñidas y, en el caso de que me atreva a ponerlas, arriesgo más con las partes de abajo.

No obstante, me apetecía hacer un cuerpo distinto al que recurrir para «vestir» un outfit informal. El  resultado fue este top, en el veo un híbrido entre prenda holgada y femenina que me parece ideal para aquellas veces en las que quiera recurrir a un básico, pero con un toque vistoso que no implique ir demasiado arreglada.

Está confeccionado combinando dos tejidos: un crepé para el cuerpo y un plumetti de organza para las mangas.

Mientras que el patrón delantero del cuerpo va sin pinza porque no va entallado —incluso me gusta que abluse al meterlo por el pantalón—, en la espalda sí que industrialicé para poder darle más holgura y añadirle una goma que otorgue un poco de sujeción.

Las mangas siguen el patrón de manga jamón, que le da amplitud en la copa, pero sin tocar el contorno del brazo, que yo aproveché para remangar un poco. En la copa introduje también una goma para que la manga tuviera la gracia de poder llevarse tanto subida como off shoulders.

Si tengo que decantarme, yo prefiero la segunda manera. Además es una tendencia que viene pisando fuerte de cara al verano. Adelanto que no será la única vez que veáis esta manga en mi blog.

Y como podéis apreciar, combiné el diseño de hoy con el scrunchie que os enseñé en el tutorial,  porque ambos están confeccionado con el mismo tejido.

¿A vosotros también os gusta combinar prenda y complemento? ¿Y qué tipo de tops preferís ahora de cara al verano? ¿Optáis por los básicos o los preferís más arreglados?

ESPECIAL NOCHEVIEJA

¡Bienvenido diciembre! Y bienvenidos también, vosotros, a un mes temático en mi blog.

Como ya os adelanté en la entrada anterior, tengo preparado un ESPECIAL INSPIRACIÓN NOCHEVIEJA, en el que cada jueves de diciembre publicaré un diseño para esta noche.

Hoy os muestro el primero:
Se trata, como veis, de un conjunto de dos piezas.

Cuando se me ocurrió la idea de preparar los looks para Nochevieja, sabía que quería trabajar con tejidos propios de estas fechas, pero con la intención de darle una vuelta al diseño para huir de lo clásico.
Tenía claro que uno de ellos llevaría un cuerpo en organza. 

Si bien me había gustado esta cuando la vi en la web de la tienda, el brillo me enamoró aún más en persona. Ahora, trabajar con ella es sinónimo de llenarte de purpurina. Toda una aventura. 


En cuanto al patrón, trasladé la profundidad de la pinza de pecho al cuello para así darle un toque distinto, y lo rematé con un bies del mismo género. De esta manera logré escapar de la típica blusa de organza que fácilmente encontramos en cualquier tienda. Insisto en que lo que yo buscaba era un diseño distinto.


Hice la manga un poco jamón, solamente por darle algo de gracia, pero sin caer en la exageración, pues el conjunto en sí ya me parece llamativo.

En cuanto a la confección, todo el cuerpo está trabajado con costura francesa, ideal para tejidos como la organza, la gasa o el tul, donde no podemos o no queremos remallar.

Quería combinar el cuerpo con una falda con vuelo. Buscaba evitar la típica entallada que marca curva porque así hay miles en las tiendas.

Para darle forma, encontré este pelito metálico en plata que me pareció ideal. Aunque sería bastate complicado encajarlo en un diseño para otra ocasión, en la última noche del año todo vale y, cuanto menos discreta, mejor.

La falda consiste en dos largos fruncidos a la cintura, el bajo rematado en doble orillo, cinturilla de 4 centímetros y cremallera lateral invisible. 
Sin duda la protagonista del look.


Combiné mi diseño con unos pendientes metálicos en plata, al igual que la falda y las estrellitas del cuerpo, y, cómo no, con pintalabios rojo. 
¿Qué os parece esta primera propuesta para Nochevieja? ¿A vosotros también os gusta salir de lo clásico? ¿O preferís no arriesgar demasiado?

Por mi parte nos vemos el jueves que viene con una nueva idea para estas fiestas. 

¡Hasta la próxima semana!