Hoy traigo una novedad a mi web, y es que os enseño la primera prenda que he confeccionado con un patrón que no es mío. Os cuento.


Conocí a Sandra hace ya bastantes meses -de manera virtual-, porque, junto con otras 5 colegas, nos lanzamos de cabeza a formar parte de la organización de CostuMET Gala, que si no recordáis lo que es, o ni siquiera lo sabéis, os dejo aquí el enlace al post donde os contaba un poco acerca de ello.

Ella tiene una maravillosa web donde vende tejidos, patrones, diseños confeccionados por ella y también sube tutoriales a Youtube con truquitos o el paso a paso de algunas de sus prendas. Su web es COSIENDO PUNTADAS, si hacéis click en el nombre os lleva directamente.

Pues a finales de año publicó en su Instagram una faldita con shorts incorporados debajo -el nombre skort viene de la mezcla de sus nombres en inglés: skirt+short-, y a mí me encantó: el skort Milan. Así que compré el patrón para hacerme el mío.

Para ello me hice una tela antelina en color teja. Creo que nunca he utilizado este tejido, así que cuando lo vi en la tienda me animé, así también tendría ese toque distinto a o que suelo confeccionar.


Los patrones vienen en varias tallas escaladas y con indicaciones para su montaje. Es superfácil de conseguir, y además te ahorras un buen tiempo de patronaje, que a veces es la parte que más pesada se puede hacer. En estas indicaciones Sandra incluye una tabla de tallas con las equivalencias, así no hay dudas de cuál es la tuya.

Y este es el resultado de mi versión del Skort Milan. He de reconocer que al ser pantalón es de lo más cómodo, y sin necesidad de una tela llamativa ya es el protagonista del outfit. ¿Os gusta que haya introducido esta novedad en mi web?