DRAPEADO DE TERCIOPELO

Ya se acercan las navidades, y con ellas el regalo del amigo invisible, así que hoy os voy a mostrar el que hice yo el año pasado. Seguramente ya conozcáis a mi amiga invisible porque ha salido algunas veces aquí en mi web, ella es María.

Los últimos años siempre me había tocado regalar a chicos, así que estaba deseando que la suerte hiciera de las suyas y saliese por fin chica para poder hacerle una prenda algo más especial. Y así fue, no sabéis qué ilusión me hizo. Por lo general soy una persona a la que le gusta «currarse» los regalos, intento pensar en qué gustos tiene es persona, y cuando lo tengo decidido creo una atmósfera que lo envuelva todo.

En esta ocasión lo tenía bastante claro. Después de la última nochevieja, en la que debido a las restricciones no pudimos hacer nada, y en vistas de que la de 2021 se planteaba distinta -aunque finalmente no fue así-, se me ocurrió hacer un vestido para que María celebrara la salida y entrada en el nuevo año con él.

Entonces preparé todo creando así el «kit perfecto para Nochevieja». En él incluí, además de la prenda, una sombra básica y una brocha para ella, un iluminador, una sombra de brilli-brilli en un tono que combinara a la perfección con sus bonitos ojos verdes, y, cómo no, unas pestañas postizas. Y lo coloqué todo en la cajita que véis.

Vamos entonces a hablar del diseño. Ya sabemos que en Asturias hace mucho frío la noche del 31 de diciembre, así que me decidí por un vestido que fuera lo más calentito posible, es por eso que lo hice de manga larga.

Escogí un terciopelo elástico azul marino para que se adaptase mejor al cuerpo -aunque tenga las medidas de María, quería que le quedase bien a la primera-. Me apetecía muchísimo trabajar en un drapeado por primera vez, y aunque reconozco que me dio miedo hacerlo muy pronunciado porque, repito, era la primera vez que lo hacía, el resultado fue una espalda protagonista pero discreta, justo lo que quería. En el lado que principalmente sería el delantero hice un escote barco para compensar.

Y, como veis, puede colocarse tanto en la espalda como en el delantero. Al ser un tejido elástico trabajé sin pinzas, y eso hizo posible dicha particularidad.

Ya sé quién es mi amigo invisible este 2022, ahora me toca pensar ideas… Si os ha gustado que le dedicara un post al del año pasado puedo preparar algo chulo para el de este, ¿Qué me decís?

NOCHEVEJA OPCIÓN 2

Pues parece ser que volvemos a quedarnos sin la noche de Nochevieja, aunque yo aprovecharé la tarde para brindar con mis amigos, y lucir el outfit del que os voy a hablar a continuación.

Se trata de un conjunto de dos piezas: falda de flecos y blusa de terciopelo.

Hacía un tiempo que me apetecía hacer una minifalda de flecos, y no se presentó mejor ocasión para lucirla que esta.

Para confeccionarla recurrí a un crepé negro. Partí del patrón base de falda, y en esta ocasión no anulé las pinzas, sino que las hice. La corté en recto, sin sacarle evasé porque después iba a coserle las bandas de 15 cm de fleco. Le añadí la cinturilla invisible y cremallera invisible lateral.

Para el cuerpo hice el patrón base doble y así poder sacar el cruce. Tenía claro que esta combinación de fleco y terciopelo. Este año no quería recurrir de nuevo a la lentejuela, aunque sí lo hice -como os enseñé en la primera opción– para el complemento.

Y esta es mi opción ganadora para la noche, ahora la tarde, del 31. Una propuesta sencilla pero con el toque festivo que la ocasión merece. ¿Os gusta más esta o la primera?

NOCHEVIEJA OPCIÓN 1

Si todo se mantiene como hasta ahora, este 31 de diciembre podremos celebrar la salida y entrada de año vestidos para la ocasión de verdad, y no en pijama como ocurriría el año pasado -yo lo hice con mi batita calentita puesta-.

Y yo, que sabéis cuánto me gusta idear looks para esta fecha, ya tengo dos opciones preparadas, una por el 2020 y otra por el 2021. Hoy os enseño la primera de ellas.

Este año me apetecía muchísimo trabajar con terciopelo; de hecho, no es la única prenda en la que he destinado este tejido. También me apetecía algo sencillo y no exclusivo de la última noche del año.

Por eso recurrí al siempre acertado LBD o little black dress. Os hablé de él e en febrero de 2020 introduciéndoos este diseño, y hoy, casi dos años después, os muestro cómo lo luciría en Nochevieja.

Como véis soy muy muy fiel a enseñar pierna. Siempre os cuento que suelo pecar de corta, y esta vez no iba a ser distinto. Y por eso lo hice bastante tapado por arriba, además de por la estación en la que estamos.

Partí, como siempre, del patrón base. Anulé las pinzas de talle restando su profundidad en el costado, y en el caso del delantero dejé la de pecho tal cual. Industrialicé el hombro para añadirle una hombrera de 2 cm porque me apetecía mucho hacerme un vestido de esta estética, y creo que es el comienzo de una obsesión, porque ahora me apetece ponérselas a todas mis prendas.

También quise hacerle un guiño a las espaldas escotadas con esta miniabertura en la mía. Yo hice un escote bastante discretito y situado por debajo del sujetador para poder llevarlo, y el resultado me encanta.

La manguita larga lo tenía decidido desde el principio. Creo que en el caso del LBD no me gusta una manga más cortita, aunque todo es probar.

Combiné mi diseño con el bolso de lentejuelas que os enseñe hace un mes. Yo le quité la cadenita porque me apetecía llevarla tipo cartera y que así la vierais en otro estilo. ¿Qué os parece?

COLECCIÓN DE DIADEMAS

Como veis, cada vez me voy atreviendo más y más a sacar cositas a la venta. Y como os explico siempre, cada diseño es fruto de un proceso artesanal detrás que recae por completo sobre mí. De ahí que los precios de cualquier producto artesano no puedan compararse con los de las grandes cadenas que realizan fast fashion.

En mi caso, son muchas horas las que invierto en cada una de las prendas, siempre procurando que los acabados sean los mejores e intentando darles un toque exclusivo. Si bien en mi primera colección cápsula solo había una prenda de cada diseño, en la segunda solo había dos tallas de cada. Lo mismo pasa cuando realizo algún encargo a medida: esa persona elige cada detalle de su gusto, que además está adaptado totalmente a sus medidas.

Por todo esto me gustaría que se entendiera el porqué de los precios, ya no solo de mis prendas, sino de todas aquellas que sigan este tipo de proceso.

Dicho esto, me gustaría presentaros un complemento que, en vistas de que estas Navidades no vamos a tener mucha ocasión de prepararnos, por lo menos podamos proporcionar un toque mono a nuestro outfit más básico. ¡Diademas!

Después de haber utilizado muchísimo la que hice este verano, que formaba parte de un total look inspirado en el estampado Versace, tenía claro que en algún momento haría más. ¡Y qué mejor que compartirlas con vosotras!

Se trata de ocho diseños distintos, en los que hay lisos, estampados, plumetti y terciopelo, todos en unidades limitadas. También he buscado una variedad dentro de los tonos más aptos para esta época del año. Y, como pretendo que las diademas sean un producto fijo en mi web, si quieres algún color o estampado particular puedes ponerte en contacto conmigo.

DISEÑO1: Diadema en tejido crepé satinado rojo. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 2: Diadema en terciopelo negro. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 3: Diadema en satén buganvilla. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 4: Diadema en estampado tartán rojo. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 5: Diadema en vichy granate. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 6: Diadema en satén azul verdoso. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 7: Diadema en estampado tartán gris. Precio 20€ – envío gratuito

DISEÑO 8: Diadema en organza de plumetti rojo forrado con crepé en el mismo color. Precio 20€ – envío gratuito

Todas las diademas están forradas con el propio tejido y el final de la “patilla” queda bastante acolchado gracias a la tela. Yo me he quedado con una de las de terciopelo, por lo que puedo garantizar que, después de usarla toda la tarde, no me ha resultado nada molesta. Me gusta aclarar esto porque algunas que se pueden adquirir en tiendas de a pie pueden no traer ningún tipo de remate en esta parte y causar cierto daño detrás de la oreja.

PAGO Y ENVÍO

Como habéis podido leer en la descripción de cada diadema, el precio es de 20€, envío gratuito a Península, Canarias y Baleares. Opción de envío fuera de España.

Las opciones como método de pago son TRANSFERENCIA BANCARIABIZUM o PAYPAL. Es posible la devolución, pero en este caso el gasto de envío corre a cuenta del comprador. Si esto se diese, una vez recibida la prenda y comprobado que está en las mismas condiciones (buen estado y con la etiqueta) procedería a abonar la cantidad mediante el mismo método que se utilizó en la compra.

Tanto para adquirir una como para preguntarme cualquier duda podéis contactarme por mensaje privado en cualquiera de mis redes sociales, por correo electrónico o por WhatsApp (ambos los encontraréis en la pestaña “CONTACTO” aquí en mi web).

¡Espero que os haya gustado esta novedad!